Laserfiche WebLink
-minute <br /> safety P1 C U a c iii - <br /> talk <br /> En caso de que ocurra una emergencia,proteger las villas de todas las personas Areas de reunion y de recuento <br /> que se encuentren dentro de sus instalaciones es la primera prioridad.En caso EI recuento correcto del personal luego de una evacuacion requiere <br /> de incendio,puede ser necesaria una evacuacion inmediata hacia un area planeamiento y practica. <br /> predeterminada,alejada de su establecimiento. •Designe areas de reunion,donde las personas deberan dirigirse luego de <br /> Para desarrollar una politica y procedimiento de evacuacion: evacuar. <br /> •Determine las condiciones bajo las cuales puede ser necesaria una •Realice un conteo de gente luego de la evacuacion.Los nombres y ultimas <br /> evacuacion. ubicaciones conocidas de las personas que no Sean contadas deberan ser <br /> determinados y entregados al Centro de Operaciones de Emergencias(la <br /> •Establezca una clara cadena de mando.Identifique al personal con la autoridad confusion existente en las areas de reunion puede Ilevar a bGsquedas y <br /> de ordenar una evacuacion.Designe"guias de la evacuacion"para asistir a operaciones de rescate innecesarias y peligrosas). <br /> otras personas en una evacuacion y para realizar el conteo del personal. .Establezca una manera de hacer el recuento de visitantes a sus instalaciones, <br /> •Establezca procedimientos especificos de evacuacion. tales como contratistas. <br /> •Establezca un sistema para el recuento del personal.Considere las •Establezca procedimientos para evacuaciones mayores,en caso de que el <br /> necesidades de transporte de los empleados,en caso de evacuaciones a nivel incidente se expanda.Esto puede consistir en enviar a la gente a sus hogares por <br /> de la comunidad. medios normales,o proveerles transporte para una ubicacion fuera del sitio. <br /> •Establezca procedimientos para asistir al personal con discapacidades y a <br /> aquellos que no hablen ingles.Publique los procedimientos de evacuacion. CapacitaciOn a informad6n <br /> •Designe al personal que debera continuar o cerrar las operaciones criticas Capacite a sus empleados en materia de evacuaciones. <br /> cuando se este desarrollando una evacuacion.Deben ser capaces de <br /> reconocer cuando deben abandonar la operacion y autoevacuarse. •Conduzca capacitaciones Como minimo en forma anual o cuando: <br /> •Coordine los planes con su agencia local de manejo de emergencias. Hay nuevos ocupantes. <br /> Se designan los guias de la evacuacion,encargados de refugios y otras <br /> Rutas y salidas de evacuacion personas con asignaciones especiales. <br /> Establezca las rutas primarias y secundarias de evacuacion y Salida. Se introducen nuevos equipos,materiales o procesos a sus instalaciones. <br /> •Asegurese que las rutas y las salitlas esten claramente marcadas y bien Se revisan sus procedimientos de evacuacion. <br /> iluminadas. Los ejercicios muestran que el desempeno en la evacuacion requiere <br /> •Coloque carteles. mejoras. <br /> •Instale un sistema de iluminacion de emergencia para el caso de que ocurra •Provea informacion sobre emergencias,tales como listas de chequeo y planos <br /> un corte de energia tlurante una evacuacion. de evacuacion. <br /> •Publique los planos de evacuacion en ubicaciones estrategicas. <br /> Asegurese que las rutas de evacuacion del establecimiento ylas salitlas de .Considere la necesidad de informacion de los clientes y de otros visitantes a <br /> emergencia sean: <br /> sus instalaciones. <br /> •Suficientemente amplias como para acomodar al total de ocupantes Mediante el cumplimiento de estos lineamientos y la practica del procedimiento de <br /> evacuados. evacuacion,g`odemas asegurar que nuestros empleados conocen la forma Segura <br /> •Despejadas y sin obstrucciones,tlurante todo el tiempo. .' ,de evacual46swinstalaciones sin entrar en panico. <br /> •Poco probable que expongan a los ocupantes evacuados a peligros ' <br /> adicionales. <br /> Haga que las rutas de evacuacion sean evaluadas por alguien que no sea parte <br /> de su organizacion. <br /> ��' I S <br /> National Safety Council /� ��► �� �� <br /> 1121 SPRING LAKE DRIVE, ITASCA, IL 60143-3201 1 (800) 621-7619 1 nsc.o Q <br /> 0715 90000 0 2015 NationalCouncil <br /> members _ _ <br /> , <br />